2 mil 500 pesos el costo para regular autos chocolate: AMLO
*Redacción Diario Evolución*

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para la regularización de los autos denominados “chocolate” los cuales ingresan a México de forma irregular desde el extranjero, como en el caso de Estados Unidos, al indicar que una de las razones es para combatir la criminalidad.
La regularización de los “autos chocolate” tendrá un costo de 2 mil 500 pesos que cobrará el gobierno de México, dinero que, de acuerdo con AMLO, servirá para darle mantenimiento a las calles de los estados del norte. Los beneficios de este acuerdo solo aplicarán para los automotores que ya se encuentren dentro del país.
Cabe mencionar que esta iniciativa fue propuesta desde el 2019 por la bancada de Morena en la Cámara de Diputados con el argumento de regularizar a estos autos en el país para obtener cerca de 50 millones de pesos adicionales tras existir indicaron cerca de 18 mil vehículos de este tipo en México que circulan de manera irregular en todo el país.
Ante ello, el mandatario federal indicó que esta nueva reforma tendrá efectos en los estados de Baja California Sur, en los estados de la frontera del norte; Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, al informar que la regularización de más de 500 mil autos ilegales que circulan solo en Baja California implicará una recaudación de casi mil 300 millones de pesos.
En el tema de combatir con delitos indicó en lo que va del año, 370 vehículos fueron usados para comisión de homicidios calificados, de los cuales el 78 por ciento fueron de esta denominación “chocolate”, solo en Baja California.
Por otro lado, la industria automotriz sostiene que esto traerá consecuencias a México, al indicar que esta industria es una de las que más empleos genera y advierten una caída mayor del 30 por ciento en las ventas nacionales si se aplica esta nueva reforma.