52 municipios del EdoMéx registran sequía: Conagua
*Redacción Diario Evolución*

52 municipios del Estado de México empiezan a registrar sequía, esperando que la temporada de lluvias mejore las condiciones, pues está situación ya abarca un 21 por ciento de todo el territorio mexiquense, hasta este mes de febrero, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su Monitor de Sequía.
Los municipios que presentan sequian son: Acolman, Acambay, Aculco, Apaxco, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Cuautitlán, Chapa de Mota, Chiautla, Chinconcuac, Ecatepec, Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, Jaltenco e Isidro Fabela.
Asimismo, en la lista están las demarcaciones de Jilotzingo, Jilotepec, Jiquipilco, Lerma, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nextlalpan, Nicolás Romero, El Oro, Otzolotepec, Papalotla, Polotitlán, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Temascalapa, Teoloyucan y Temoaya.
Así como Tonanitla, San José del Rincón, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Xonacatlán, Villa del Carbón, Tultitlán, Tultepec, Toluca, Timilpan, Tezoyuca, Texcoco, Tequisquiapan, Tepotzotlán, Tepetlaoxtoc y Teotihuacán.
Esta situación ya alcanzó el Sistema Cutzamala ya presenta una afectación del 20.01 por ciento de la zona, del grado de anormalmente seco, actualmente esta en una capacidad de 487.5 millones de metros cúbicos, es decir, 62.3 por ciento.
Mientras la situación de las tres presas que conforman este sistema está de la siguiente manera: Villa Victoria tiene un almacenamiento de 54.83 por ciento; Valle de Bravo, 64.1 por ciento; y El Bosque, 61.24 por ciento; de todas, la segunda es la que tiene mayor déficit histórico.