6 de cada 10 mexicanos consideran insegura su ciudad; prevén que la violencia empeore
*Redacción Diario Evolución*

Pese a que cada día los niveles de gobierno informan a sus ciudadanos una “reducción de delitos de alto impacto”, como los homicidios, extorsiones, feminicidios, robos y más, el INEGI reveló que, la percepción de inseguridad de los mexicanos en los primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbaum subió; seis de cada 10 habitantes consideran insegura su ciudad.
Sin embargo, lo más alarmante es que, más de la mitad de la población tiene la expectativa de que la violencia seguirá “igual de mal” o “empeorará”; siendo las mujeres quienes se sienten más inseguras. Esta percepción ha sido constante en los últimos años, los ciudadanos tienen miedo a salir en carreteras, a responder el teléfono en las calles, de subir al transporte público o de incluso usar el banco.
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Villahermosa, Culiacán, Fresnillo, Uruapan, Irapuato, Chimalhuacán, Ecatepec, Tapachula, Chilpancingo, Ciudad Obregón y Cuautitlán Izcalli; estos se encuentran en los estados de Tabasco, Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Guerrero, Chiapas y Guanajuato, entidades que también se posicionan como las más inseguras.
Diario Evolución recomienda:
Más de la mitad de la ciudadanía reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda, denunció consumo de alcohol en las calles, robos o asaltos, vandalismo, venta o consumo de drogas y disparos; situación que ha provocado que modifiquen sus hábitos al salir de sus hogares.
De acuerdo con los datos, evitan llevar objetos de valor, ya no dejan salir solos a los menores del hogar, incluso evitan caminar de noche por los parques y calles de sus colonias e incluso han dejado de visitar a sus familiares o amistades, debido a los robos o asaltos en las carreteras.
Mientras que, las 10 ciudades en donde la percepción de inseguridad es más baja que en otros lugares son San Pedro de la Garza, Benito Juárez, Piedras Negras, Puerto Vallarta, Saltillo, Los Cabos, Los Mochis, La Paz, San Nicolás de los Garza y Tampico.
G.L.