lunes, mayo 12, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

90% de las escuelas de Edoméx prefiere continuar con el calendario de 200 días: SVM

Yamel Esquivel 

“La decisión es de los maestros y padres, nosotros acataríamos su decisión porque la ley te permite manejar dos calendarios y un 90% de los planteles comentaron que continuará con el de 200 días de clases”, expresó
“La decisión es de los maestros y padres, nosotros acataríamos su decisión porque la ley te permite manejar dos calendarios y un 90% de los planteles comentaron que continuará con el de 200 días de clases”, expresó

Turnos vespertinos de las escuelas del Estado de México se verían afectados si se aplica la flexibilización del calendario escolar que anunció la SEP para el ciclo escolar 2016-2017, por lo cual es casi un hecho que no habrá modificaciones en la entidad; se continuará con el oficial de 200 días de clases, afirmó Simón Villar Martínez, secretario de Educación.

Tras confirmar que cada plantel educativo deberá determinar el tipo de calendario a ejecutar el próximo ciclo escolar, destacó que la mayoría informó que continuarán con el oficial, de lo contrario se sufrirían afectaciones.

Recordó que actualmente, muchas escuelas mexiquenses, manejan doble turno y de adoptar el calendario de 185 días tendría que extender sus horas clase, saliendo más tarde, sobre todos los vespertinos, algo totalmente inviable.

“La decisión es de los maestros y padres, nosotros acataríamos su decisión porque la ley te permite manejar dos calendarios y un 90% de los planteles comentaron que continuará con el de 200 días de clases”, expresó.

Ante ello, adelantó que será casi un hecho que el próximo ciclo escolar 2016-2017 los más de 4 millones de estudiantes del nivel básico del estado, continúen tomando clases bajo el tradicional calendario educativo y no con el modelo flexible.

El funcionario estatal explicó que tanto los líderes magisteriales y la asociación de padres de familia mexiquense argumentaron que con el nuevo calendario se afectaría su actividades cotidianas, aunque  algunos planteles educativos mexiquenses están a favor del nuevo proyecto y podrían aplicarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *