Se pierde bosques en el Valle de Toluca por cambio climático
*Melchor García*

La pérdida de zonas boscosas por el crecimiento de la mancha urbana ha derivado en mayor sequedad para el Valle de Toluca lo que en consecuencia ha derivado en un efecto térmico que disminuirá la incidencia de vientos en esta temporada 2021.
Laura Pérez, Especialista del Observatorio Meteorológico Mariano Bárcena de la UAEMéx, señaló que los efectos del cambio climático son cada temporada más evidente, en el caso de este ciclo alentará un estiaje más largo, de menor humedad y mayor temperatura.
“Es in invierno atípico porque no se han visto como otros inviernos, pero también tiene que ver el efecto invernadero que como siempre con los gases no dejan que el calor irradie, que salga o penetre entonces se siente un poco más fuerte, este tipo de efecto invernadero tiene que ver con que los gases no dejen que entren las rachas de vientos y que llegue la humedad de las costas.”.
Y es que la alta contaminación de la zona frena la posibilidad de rachas de viento que traen humedad a la región del Valle de Toluca.
“Eso siempre va a ser un factor que influye sobre todo porque la cobertura arbórea del volcán pues se ha perdido no es como en otros tiempos, anteriormente se podía hablar de tres factores como antes las nevadas, antes se tenía la humedad, temperatura y la altura, pero no va a haber humedad proveniente del volcán.”, dijo.
La especialista llamó a las familias a sumarse desde la esfera de su hogar a frenar el cambio climático, disminuyendo el uso que hacen de los recursos naturales a su mano.