Con 17 ciudades, México lidera lista de las urbes más peligrosas del mundo
*Redacción Diario Evolución*

El ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal contempló una lista de 50 urbes a nivel mundial con los mayores índices de homicidio doloso, donde por sexto año consecutivo una ciudad de México sigue ocupando el primer lugar de las ciudades más inseguras.
De acuerdo con la Fundación Seguridad, Justicia y Paz estos índices de violencia son resultado de una fallida política de “abrazos, no balazos”, y de los problemas generados por los cárteles del narcotráfico, secuestros, desapariciones, extorsiones y robo de combustible, que agravan la situación.
Colima, es la ciudad que ocupa el primer lugar con 181. 9 homicidios por cada 100 mil habitantes, sin embargo, lo más alarmante es que de las 10 primeras urbes más violentas, México tiene nueve, y las ciudades que se le suman a la lista junto con Colima son:
Zamora, Michoacán con 177.7; Ciudad Obregón, Sonora con 138.2; Zacatecas, Zacatecas con 134.6, Tijuana, Baja California con 105.1; Celaya, Guanajuato con 99.6; Uruapan, Michoacán con 78.2; Juárez, Chihuahua con 67.6 y Acapulco, Guerrero con 65.5.
Aunque en 2022 la tasa de homicidios dolosos disminuyó 7.1% respecto a 2021, no fue suficiente para que los niveles de criminalidad en la nación presentaran una reducción en comparación con otros países.
En el ranking de las 50 ciudades más violentas en el mundo, México se sigue posicionando como la entidad con más ciudades inseguras, tiene 17; le sigue Brasil 10, en Estados Unidos siete, en Colombia seis, en Sudáfrica cuatro, en Honduras dos y en Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica con una cada una.
En cuanto a las ciudades menos violentas en México se encuentran: San Luis Potosí, con 29 homicidios; Cúcuta, con 29.4; Palmira, con 30.6, Cartagena con 31.2, estas tres en Colombia.
G.L.