miércoles, abril 9, 2025
Cultura

El pescado en la gastronomía mexicana

*Eréndira Zavala C*

Foto: Gobierno Federal.

Gracias a su geografía y cultura, México cuenta con una gastronomía rica en diversidad, incluidos sabores y colores que dan vida a su comida. Los productos del mar tienen un papel importante en las cocinas de las costas del país, como en el Golfo de México, el Pacífico y la península de Baja California. En estos lugares se han creado platillos únicos donde la frescura y el gusto por el pescado dan identidad a las localidades costeras en una mezcla de influencias indígenas y europeas que continúan evolucionando.

En estados como Guerrero, Nayarit y Sinaloa, el pescado es esencial en las festividades y celebraciones, y la actividad económica pesquera contribuye a la importancia cultural y social en la vida diaria de los mexicanos.

Diario Evolución recomienda: EdoMéx es la entidad con más taquerías; y tú cuántos tacos te comes

Uno de los platos más tradicionales es el “pescado a la veracruzana”, cocinado en una salsa de jitomates, aceitunas, alcaparras, cebolla, ajo y hierbas como el laurel, con un toque picoso. Los “tacos de pescado”, populares en Baja California y el Pacífico, son una combinación de textura crujiente y suave, con el pescado después de ser rebozado y servido en una tortilla, se acompaña de col rallada, salsa picante, un toque de limón y mayonesa, y son representativos de la comida callejera tradicional.

Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradición Es Cultura:

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *