jueves, abril 17, 2025
Municipios

A finales de 2024, aguacate mexiquense llegará a Europa, Asia y el Medio Oriente

*Melchor García*

Foto: Internet.

Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), anunció que a finales de 2024 los productores de aguacate del Estado de México comenzarán a exportar este popular fruto a mercados internacionales en Europa, Asia y el Medio Oriente. La medida forma parte de un ambicioso proyecto estatal para impulsar la producción de aguacate en las 13 mil hectáreas cultivables del estado.

La estrategia de expansión internacional se centra en apoyar a los micros y pequeños productores del agro mexiquense mediante capacitación y asesoría. La Sedeco asumirá la responsabilidad del proceso de comercialización para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Uno de los avances significativos en este proyecto es la consolidación de cooperativas de productores agrícolas en el Estado de México.

Diario Evolución te recomienda:

González Hernández destacó que, en colaboración con la Sedeco, la Secretaría de Campo (SeCampo) y la Secretaría del Trabajo, se ha formado una cooperativa en el sur del estado y en la zona de los volcanes.

Esta cooperativa agrupa a aproximadamente 100 productores, eliminando intermediarios y asegurando que las ganancias se reinviertan directamente en los productores. La formación de estas cooperativas es un proceso gratuito para los participantes.

Además, la Sedeco está trabajando en la certificación del aguacate para cumplir con los requisitos de exportación a Estados Unidos. La meta es abrir nuevos mercados internacionales, con un enfoque particular en Europa, Asia y el Medio Oriente.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *