martes, mayo 13, 2025
CulturaNacionales

A través del cine el 2 de octubre no se olvida; películas sobre la noche de Tlatelolco

*Gaby L.C*

Foto: Especial.

¡2 de octubre no se olvida! Este 2024, se cumplen 56 años del Movimiento Estudiantil de 1968 y la Matanza de Tlatelolco que terminó con la vida de decenas de personas en la Plaza de las Tres Culturas. Entre marchas, escritos, pinturas, esculturas y demás expresiones artísticas, el cine ha sido uno de los conductos por los que se les ha rendido homenaje a todos los estudiantes y trabajadores de diferentes ramas caídos en ese fatídico día.

Aquí te revelamos algunos de estos filmes que en su mayoría han sido financiadas por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano de la Ciudad de México (Procine) que te cuentan parte de la historia de dicho día; y la lista queda de la siguiente manera:

Diario Evolución recomienda: México, un país cafetalero

  1. Rojo Amanecer; sin duda una de las películas más populares entre los conocedores de los hechos. Fue realizada por productor Jorge Fons, tiene una duración de 96 minutos, es del género dramático y retrata los acontecimientos del 2 y 3 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
  2. El Grito; documental dirigido por Leobardo López Arretche, tiene una duración de 120 minutos. Habla sobre el movimiento estudiantil de 1968 en México, recopila los testimonios de los estudiantes del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) previo al 2 de octubre.

Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradición Es Cultura:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *