A un arancel vendrá otro en respuesta hasta que pongamos en riesgo empresas: Sheinbaum a Trump
*Redacción Diario Evolución*

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió la mañana de este martes al anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un arancel del 25 por ciento para México y Canadá, y advirtió que esta medida de presión podría generar inflación y pérdida de empleos en ambos países.
Resaltó que no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos, sino que se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos y amenazó que aun con el arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que se ponga en riesgo empresas comunes.
“A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes, Por ejemplo de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años”, indicó.
Tras ello, anunció que enviaría una carta al presidente electo Trump donde especifica logros de México en materia migratoria, subrayando las políticas de atención, resaltando la reducción de hasta el 75 por ciento de los encuentros en la frontera entre ambos países. Mientras que en el combate al tráfico de fentanilo, resaltó la incautación de 10 mil armas y 15 mil detenidos.
Diario Evolución recomienda:
Además, informó sobre una reforma constitucional en proceso de aprobación para declarar como delito grave la producción, distribución y comercialización de fentanilo y otras drogas sintéticas; y sostuvo que en el tema del tráfico de fentanilo, “Estados Unidos consume las drogas, pero México pone los muertos”.
“Usted debe estar, al tanto, también, del tráfico ilegal de armas que llega a mi país desde Estados Unidos. El 70 por ciento de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, provienen de su país. Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”.
Por lo que, reiteró que se necesita de una estrategia conjunta que incluya la colaboración internacional para controlar el ingreso ilegal de precursores químicos provenientes de Asia, los cuales también afectan a Estados Unidos y Canadá.
G.L.