Aborto legal y matrimonios igualitarios tienen semáforo verde en Morena: Anais Burgos
*Manuel Luna*

De acuerdo con la diputada local, Anais Miriam Burgos Hernández, los temas relacionados con la despenalización del aborto y matrimonios igualitarios, son temas que se encuentran parados por los Grupos Parlamentarios del PRI y del PAN, y que en el semáforo del Grupo Parlamentario de Morena (GPMorena), se encuentran en color verde, es decir, que ya está analizado y se tiene una posición para su dictaminación en comisiones y, por ende, ante el pleno de la Cámara de Diputados de la entidad.
“También es muy importante decir que no todos los diputados -en Morena- están a favor, pero yo si me siento mucho más contenta y más satisfecha de que hay un grupo de diputados que están empujando estos temas, y qué es un tema de mayoría, entonces, quienes no están a favor pues, lo están asumiendo, y eso es muy respetable y de reconocerse, que, aunque no son parte de sus principios o ideología nos están respaldando.
¿Dónde se está frenando?, pues en el PRI y en el PAN, el PRI por un lado sale a decir que, si está, pero en los semáforos siguen rojo, el PAN no se diga, y es un tema de doble moral, de ser hipócritas con la ciudadanía, porque cuando tienen el micrófono, la cámara enfrente, dicen que están a favor, pero cuando les toca hacer el trabajo legislativo o no llegan o votan en contra. En Morena está en verde”, indicó.
Según la legisladora, por un lado, esto niega a las mujeres el derecho a decidir sobre sus cuerpos, ya que refiere, no es un tema de abortar por abortar, es un tema de salud pública donde más de 60 por ciento de las mujeres que se practican un aborto en la Ciudad de México, provienen del Estado de México.
“La Ciudad de México tiene que gastar su recurso público en atender a las mujeres mexiquenses, cuando el gobierno del estado tiene presupuesto destinado a la salud para atendernos, entonces, las mujeres en el Estado de México pues todavía estamos siendo violentadas al no poder decidir sobre nuestro cuerpo y sobre nuestra vida sexual y reproductiva”, sentencio la morenista.
Respecto al tema de los matrimonios igualitarios, se niega el derecho al sector de la población de la diversidad sexual, ya que no solamente es contra el matrimonio por contraer, sino todos los derechos que piden, pues son parte de los ciudadanos que pagan impuestos.
“Los representantes populares debemos de garantizarle sus derechos, son dos iniciativas que están paradas, (…) tenemos también la iniciativa que presentamos para que se establezca el 13 de noviembre como día de la visibilidad trans”, dijo.
Por lo anterior afirmó que seguirá empujando estos temas ya que tiene un trabajo importante en materia de derechos humanos con las poblaciones de la diversidad sexual.