miércoles, mayo 14, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortadaSeguridad

Abren discusión sobre legalización del aborto en EdoMéx

*Alberto Dzib*

Foto: Especial.
En el segundo día de Parlamento Abierto se presentó una propuesta al respecto que fue respaldada por la mayoría de las y los parlamentarios de la Comisión de Derechos Humanos. 

La legalización del aborto en el Estado de México llegó al Parlamento Abierto para la reforma a la constitución y al marco legal de la entidad, tema por el que las y los parlamentarios de la Comisión de Derechos Humanos, sus garantías y protección, debatieron por más de dos horas y avalaron convocar a un foro especial para analizar la propuesta por separado. 

La propuesta de incluir el aborto hasta las 12 semanas como un derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo en la nueva Constitución del Estado de México, fue presentada por un grupo de mujeres encabezado por la parlamentaria, Evangelina Montiel Vázquez, con el sustento de que se requiere legislar en la materia para evitar las muertes de mujeres por aborto clandestino, respetar su derecho a decidir sobre su cuerpo y fomentar la maternidad deseada. 

Al abrirse el debate, hubo parlamentarias y parlamentarios que coincidieron en la propuesta y señalaron que legalizar el aborto no invitará a las mujeres a abortar, sino que permitirá que ellas decidan si quieren o no ser madres, sin embargo, hubo quienes criticaron que el ejercicio de ese derecho a decidir se anteponga al de la vida de una persona. 

Quienes se pronunciaron en contra, señalaron que la vida debe reconocerse desde el momento de la concepción y que permitir el libre aborto, sin alguna causal como las que se contemplan actualmente, sería como avalar el homicidio, por lo que rechazaron el planteamiento y la mayoría llamó a que en su lugar se fomente una sexualidad responsable que no conlleve tener que decidir entre abortar o no. 

Al final de la discusión, además de considerarse que por la magnitud del tema es necesario que se desarrolle un foro exclusivo en materia de aborto, las y los parlamentarios votaron por 43 consensos, 32 disensos y dos abstenciones respecto a la propuesta, que formará parte del documento que se aprobará en el pleno del Parlamento Abierto para su eventual presentación ante los legisladores locales. 

Es de señalar que el tema será incluido con el número de consensos y disensos alcanzados, en el informe que se habrá de presentar a los diputados locales para la eventual aprobación de la reforma constitucional y legal en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *