jueves, mayo 1, 2025
Nacionales

Abren posibilidad en TEPJF de que INE continúe con elección judicial

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

La pausa que determinó el instituto Nacional Electoral para continuar con  las elecciones en el Poder Judicial, podría terminar luego que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF)  fue presentada una resolución por el magistrado Felipe de la Mata a fin de validar la continuación del procedimiento electoral judicial.

El proyecto del magistrado propone que el TEPJF valide que el INE continúe con la elección de juzgadores, pues de lo contrario, iría en contra de la Constitución al faltar en el objetivo por el que fue creado; en relación con ello, según el documento es constitucionalmente inviable suspender el desarrollo del procedimiento.

Cabe recordar que en días anteriores, el INE presentó una impugnación contra las suspensiones otorgadas por jueces del Poder Judicial de frenar el proceso electoral de funcionarios judiciales, manifestando al TEPJF que procediera de acuerdo a pronunciar si el instituto podía parar el proceso y así incumplir sus funciones constitucionales.

Diario Evolución recomienda:

En respuesta, el documento presentado por el magistrado en su cuenta de X, antes Twiiter, explica que el INE es un ente autónomo, con la garantía de que sus decisiones son en favor de los derechos de la ciudadanía y se basan en actuar con imparcialidad en apego al Estado de Derecho.

También destaca que en materia electoral no existen los amparos, ya que no operan las suspensiones en los actos de la autoridad electoral  porque vulneraría el derecho de la ciudadanía. Destaca que aun cuando la Suprema corte de Justicia de la Nación se encuentra analizando la reforma judicial, “no existe impedimento para emitir esta sentencia declarativa”, pues se trata de las facultades del INE y no del destino de la reforma judicial.

El proyecto será votado el miércoles y de ser aprobado, el INE podrá continuar con el proceso electoral para votar jueces, ministros y magistrados. El  documento fue dado a conocer por el magistrado, en su cuenta de X, antes Twitter.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *