viernes, mayo 2, 2025
Nacionales

Activan contingencia ambiental en Valle de México y se implementa Doble Hoy no Circula

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Vía Internet

Este viernes volvió a activarse la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, con lo que sería el tercer día consecutivo que  la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informa que la calidad del aire es mala. Debido ello, se implementa el Doble Hoy no Circula para este sábado 26 de abril.

La mala calidad atmosférica se debe a que no ha habido una ventilación adecuada, aunado a que la radiación solar es alta y se han alcanzado temperaturas entre 29 y 30 °C, lo que ha provocado el estancamiento de ozono en  la zona suroeste del valle, por lo que se solicita a la población no realizar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, posponer eventos masivos, no fumar en espacios cerrados, reducir el uso de gas casero y recargar gasolina fuera de las horas pico.

Respecto al Doble Hoy no Circula, los vehículos que no podrán salir a las calles de la Ciudad de México y área metropolitana son los siguientes:

  • Vehículos con holograma de verificación 2.
  • Vehículos con holograma 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 o 0.
  • Vehículos con holograma 0 y 00, engomado azul y terminación de placa 9 y 0.
  • Autos antiguos
  • Autos con pase turístico

Diario Evolución recomienda: 

  • Placas foráneas o formadas por letras
  • Se restringe la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya matrícula termine en número par.
  • Vehículos de carga local o federal no podrán circular de 6:00 a 10:00 horas, salvo aquellos inscritos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
  • Taxis con hologramas 00, 0, 1 o 2 que deban dejar de circular según los puntos anteriores, tendrán restricción de 10:00 a 22:00 horas.

Se encuentran exentos de esta medida los vehículos eléctricos e híbridos, así como los que tengan matrícula ecológica u holograma tipo Exento; unidades con holograma 0 o 00 vigente, siempre que no tengan engomado azul ni terminación de placa 9 o 0; vehículos particulares utilizados para alguna emergencia médica; patrullas, ambulancias, camiones de bomberos; vehículos para personas con discapacidad con placa, holograma o permiso válido en su entidad.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *