domingo, abril 13, 2025
Municipios

Acusan comerciantes abusos en operativo de retiro

*Melchor García*

Foto: Especial.

“Yo creo que es una forma inhumana de hacer las cosas, hay gente de la tercera edad que salió golpeada y realmente no se vale esta forma de hacer las cosas.”, expresó Víctor Manuel Jiménez, comerciante de temporada.

Es la voz de uno de los 80 comerciantes ambulantes de temporada que este fin de semana perdieron todo como parte del operativo de desalojo que llevó a cabo el Ayuntamiento de Toluca, en el jardín Zaragoza del centro de la ciudad.

Los afectados indican que, pese a que en los últimos cinco años habían operado en el lugar, del 28 de noviembre al 7 de enero como comercio de temporada, y este año se tenía un previo acuerdo con la dirección de Desarrollo Económico del municipio, se tomó la determinación de retirarlos con el uso de la fuerza, sin ningún apercibimiento para que se retiraran.

“Hoy empezaba la primera posada y como te digo, nosotros estábamos bien armados con colación, galletas, estábamos bien armados para las ventas fuertes con las posadas, pero todo quedó destruido, si tú ves el puesto no hay nada más que sólo dulces tirados.”, expresó Víctor Manuel, comerciante.

“Ni trabajar ni recuperar nada porque se llevaron los puestos, para qué si al final ellos van y los tiran, dijeran les sirven o los dan, pero no.”, señaló Juana López comerciante afectada.

Aseguraron que el municipio les informó que serían reubicados a la plaza Ángel María Garibay, lo que evidencia, dijeron, el acuerdo que se tenía. La reubicación se llevaría a cabo este lunes, misma que fue aceptada; pese a ello se determinó retirarlos con el uso de la fuerza.

“Había personas que aquí dormían en sus puestos y fueron con lujo de violencia sacados de sus puestos y despojados de todas sus propiedades, si a lo mejor nosotros no estábamos en el momento, ellos sí estaban y tampoco les dieron chance de sacar sus mercancías ni tampoco de recuperar sus puestos, tanta violencia hubo que a cuatro personas les quitaron el celular.”.

Los comerciantes afectados acudieron a la Dirección de Desarrollo Económico para tratar de recuperar su mercancía al tiempo que acusaron despojo y violencia innecesaria.

“Ya íbamos en la camioneta mi tío, lo fueron a alcanzar a una cuadra, agarraron a mi tío y lo maltrataron, le pegaron hasta mi prima muy chica, la aventaron y se llevaron la camioneta con toda la mercancía.”, acusó María Isabel Alanís, comerciante afectada.

Denunciaron que durante el operativo de desalojo hubo calles bloqueadas para impedir a los comerciantes recoger sus cosas, además de que las matrículas de las patrullas fueron tapadas para proteger la violencia de los oficiales. Demandaron honestidad del gobierno municipal para que al menos si no se les van a dejar laborar, puedan recuperar su mercancía.

“Estoy muy decepcionada de la autoridad, del presidente, porque no se vale la forma en la que nos desalojó somos personas racionales.”, dijo Juana López, comerciante afectada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *