domingo, mayo 11, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortada

ADVIERTE CONDUSEF SOBRE NUEVOS FRAUDES FINANCIEROS EN EDOMEX

Alberto Dzib

SILVIA FERNANDEZ MTZ ALERTA NUEVOS FRAUDES R

Los delitos provocados por la realización de transacciones electrónicas y el surgimiento de empresas de carácter exprés dedicadas a la gestión de créditos en el Estado de México, han observado un importante crecimiento en lo que va de 2015 según refirió Silvia Fernández, delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en la entidad.

Detalló que  actualmente se registran al menos 15 casos por semana de fraudes efectuados mediante pagos vía electrónica, los cuales obedecen a un modus operandi en el que los delincuentes crean páginas ficticias con el nombre de empresas conocidas, ofertan diversos productos a bajos precios y solicitan el pago a través de tarjeta electrónica. Por lo que cuando las victimas acuden por el producto supuestamente adquirido las empresas reales no reconocen el pago.

Habló también de la existencia de aproximadamente 80 quejas en el Estado de México, derivado de fraudes en los que participan falsas instituciones crediticias, refirió que éstas se dan a conocer mediante publicaciones en medios de información y ofrecen préstamos de hasta 5 millones de pesos.

En éste caso los solicitantes de crédito realizan depósitos de entre el 6 y 8% para acceder al crédito que jamás llega.

Silvia Fernández apuntó que en ambos escenarios la responsabilidad es del usuario y la CONDUSEF no tiene la capacidad de responder ya que las organizaciones dedicadas al desarrollo de los delitos, no se encuentran registradas como instituciones financieras.

“En el momento en que algún mexiquense sea engañado por éstas falsas instituciones financieras, pues la CONDUSEF no podrá generar ninguna reclamación porque no están catalogadas o no funcionan como instituciones financieras”. Puntualizó la delegada.

La sugerencia que hizo en éste contexto para los pagos de cualquier producto, es la asistencia directa al establecimiento en el que éste se vende y para la solicitud de créditos, acudir a instituciones avaladas por Condusef y las cuales se pueden consultar en su página oficial.

Como recomendación adicional, se estableció la necesidad de saber que ningún grupo financiero serio, requisita datos personales o actualizaciones a través de correos electrónicos; el riesgo de no tenerlo en cuenta, puede resultar en el robo de identidad o cuentas no reconocidas para el usuario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *