Advierte OMS incremento de tuberculosis a nivel mundial
*Redacción Diario Evolución*

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la tuberculosis ha vuelto a ser una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas, superando incluso al COVID-19, por lo que insta a todos los países a cumplir los compromisos concretos que han asumido para erradicar esta infección suscitada por una bacteria que afecta al sistema respiratorio.
De acuerdo son su nuevo informe, la OMS reveló que aproximadamente 8.2 millones de personas fueron diagnosticadas con tuberculosis en 2023, la cifra más alta registrada desde que la OMS inició la vigilancia mundial de la tuberculosis en 1995. Señaló que si bien el número de muertes relacionadas con esa enfermedad disminuyó, el número de contagios aumentó ligeramente a un estimado de 10.8 millones en 2023.
Entre los países con más contagios se encuentran: India, con 26 por ciento; Indonesia, 10 por ciento; China, 6.8 por ciento; Filipinas, 6.8 por ciento; y Pakistán, con 6.3 por ciento. Según el informe, el 55 por ciento de las personas que desarrollaron tuberculosis eran hombres, el 33 por ciento mujeres y el 12 por ciento niños y adolescentes.
Diario Evolución recomienda:
La OMS señaló que la principal preocupación el desarrollo de la tuberculosis multirresistente, ya que continúan siendo una crisis de salud pública, de las 400 mil personas que se estima han desarrollado esa enfermedad, sólo el 44 por ciento fueron diagnosticadas y tratadas en 2023, por lo que hace hincapié para que los estados inviertan financieramente en prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis.
El informe también proporciona estimaciones sobre el porcentaje de hogares afectados por la tuberculosis que se enfrentan a costos catastróficos, que superan el 20 por ciento de los ingresos anuales del hogar, para acceder al diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en todos los países de ingresos bajos y medianos: la mitad de los hogares afectados por la tuberculosis se enfrentan a esos costos catastróficos.
Señaló que ello deriva de la poca financiación a la investigación sobre la tuberculosis, lo que impide el desarrollo de nuevos diagnósticos, medicamentos y vacunas contra el padecimiento. En relación con lo último, la OMS anunció que continuará liderando programa de vacunación contra la tuberculosis.
A.C.