Advierten sobre 13 candidatos judiciales relacionados con el crimen, delitos sexuales y sectas
*Redacción Diario Evolución*

Tras dos semanas del inicio de las campañas judiciales se han evidenciado al menos 13 candidatos acusados por tener vínculos con el narcotráfico, nexos con sectas religiosas, asesinatos o criminales, considerados de alto y moderado riesgo, así lo denunció la Asociación Civil Defensorxs en su observatorio “Justicia en la Mira”.
La organización civil resalta a Silvia Rocío Delgado, exabogada de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, quien es candidata a jueza penal en Chihuahua; también se encuentra el litigante Francisco Herrera Franco, candidato a juez en Michoacán, y señalado por tener nexos con el narco, cuando ocupó el cargo de Fiscal estatal entre 2020 y 2022.
A la lista se suma, Madián Sinaí Menchaca, detenida por atropellar a motociclistas en Tlaquepaque y es hija del abogado de Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo; candidata para el Tercer Circuito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Jalisco; se suma Cinthia Teniente, candidata al XVI circuito del PJF en Guanajuato, y se le vincula con esta organización religiosa.
Diario Evolución recomienda:
Nicollino Mariano Cangiamilla, como candidato a magistrado en el Quinto Circuito de la SCJN en Sonora, se presume cuenta con influencias políticas para evitar investigaciones; además, en la lista la organización civil pone los siguientes candidatos en la categoría con perfiles peligros y son:
- Humberto Padilla, candidato a juez de Distrito en el cuarto Circuito en Nuevo León de la SCJN
- Jacqueline Silva, candidata a jueza de distrito mixto en el Estado de México
- Fernando Escamilla, candidato a juez de Distrito en el Cuarto Circuito
- Martín Hernández, candidato a magistrado en el Tercer Circuito de Jalisco
- Agustín Rodríguez Beiza, candidato a magistrado en el Primer Circuito de la Ciudad de México
- Andrés Montoya, candidato a magistrado del Quinto Circuito.
En la categoría de medio riesgo están los siguientes perfiles:
- María del Socorro Pérez, candidata a magistrada del Cuarto Circuito.
- Betzabeth Almazán, candidata a jueza del Tercer Circuito.
Tras ello, la organización resalta que esta elección es una “burla”, al acusar que muchos candidatos incumplen requisitos mínimos del perfil al puesto que aspiran, resaltando que en sus funcionar anteriores violentaron humanos, hubo omisiones, negligencias, no actuaron conforme a su responsabilidad pública.
Resaltan que, es lamentablemente que por desconocimiento la ciudadanía vaya a votar, sin conocer los candidatos. Casi 100 millones de electores pueden elegir el 1 de junio, 881 cargos federales de entre 3 mil 422 candidaturas, incluyendo la Suprema Corte.
G.L.