domingo, abril 20, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

Alcalde de Toluca minimiza problema del ambulantaje en Toluca

Alberto Dzib

Pese a que organizaciones de comercio formal en el Valle de Toluca, aseguran que el problema de los vendedores ambulantes continúa generando pérdidas económicas en el municipio de Toluca, el alcalde, Fernando Zamora Morales, consideró que la proliferación que advierten en puntos específicos de la demarcación “es una vil mentira” que obedece a asuntos particulares.

Aunque recientemente organizaciones como el Patronato Pro Centro Histórico de Toluca y CANACO, han advertido que la zona de la terminal de autobuses del municipio y el primer cuadro de la ciudad son las áreas de mayor presencia de comercio informal, el primer edil de la capital mexiquense, consideró que mienten por lo menos en la percepción del segundo punto, pues a su parecer el conflicto del centro, ha sido superado.

“En la zona centro de Toluca, ya no permitimos ambulantes, ya no hay, aunque alguien lo quera ver que hay más ambulantes que nunca, eso es una mentira porque si ustedes se acuerdan hubo un tiempo en el que  había no 100, no 200 no 300, sino 500, 600, ahorita vayan y no hay; eso  no quiere decir que haya algunos atrevidos que vengan un rato en la tarde y empiezan a gritar y a vender sus productos”.

Opinó en vínculo que en muchos casos, las denuncias de organizaciones como el Patronato del Centro, tiene que ver con asuntos particulares contra el ayuntamiento pues la autoridad tiene vínculo con diversos agremiados para reporte de comercio informal y aun así, dijo, han emitido quejas por pérdidas de entre 15 y 20 por ciento de ganancias derivado del ambulantaje.

“No se dejen engañar, no hay ambulantes ya, que esta persona dice que hay muchos ambulantes, porque tienen alguna situación que ver de manera particular, yo la respeto, y nunca entraremos en pugna con ellos porque soy una persona que respeta lo que piensan los demás, aunque no estoy de acuerdo”.

Reconoció que existen algunas zonas en las que tras la aplicación de operativos hace algunos meses, el comercio ilegal comienza a reaparecer pero negó que en número, exista similitud con lo que se observaba anteriormente y puntualizó que ya se preparan planes de desalojo para el centro histórico, terminal de autobuses, zona de hospitales y escuelas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *