miércoles, mayo 14, 2025
Portada

Alertan que cárteles usan emojis y hashtags en TikTok para reclutar a jóvenes

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

Tras la crisis de desapariciones y del reclutamiento de jóvenes a través de las redes sociales por cárteles del crimen organizado, el Colegio de México a través de su Seminario sobre Violencia y Paz, realizó una investigación sobre las estrategias de reclutamiento de estos grupos criminales en la red social TikTok

La investigación Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital documenta más de un centenar de cuentas activas en TikTok vinculadas con el reclutamiento criminal, propaganda delictiva, venta de armas y trata de personas.

Siendo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quien lidera el uso de TikTok como canal de reclutamiento y propaganda, usando hashtags como #4letras, #mencho o #trabajoparalamaña; esta red también es usada por el Cártel de Sinaloa, del Noreste, del Golfo y Los Caballeros Templarios.

Este estudio presentó entre los hallazgos más relevantes lo siguiente:

  • Cuentas activas promocionaban “empleos” falsos con promesas de hospedaje, pagos y entrenamiento.
  • Se detectó el uso sistemático de emojis como el de un gallo y una pizza como claves simbólicas para identificar facciones criminales.
  • También se registró contenido dirigido a mujeres, ofreciendo apoyos a “madres solteras y estudiantes

Diario Evolución recomienda: 

Se destaca que muchas de estas cuentas, los emojis son el lenguaje clave. Algunos íconos utilizados de forma repetitiva tienen significados específicos dentro del universo delictivo:

La música también juega un papel crucial. Canciones de artistas como Revolver Cannabis, El Komander, Fuerza Regida, Peso Pluma y Chalino Sánchez son utilizadas como fondo sonoro de los videos. Estos temas refuerzan una narrativa de poder y violencia que resulta atractiva para sectores vulnerables de la juventud.

La manera en que estos grupos utilizan las redes sociales consiste, según el informe, en dar un sentido de cercanía y pertenencia a los jóvenes, principalmente aquellos de sectores vulnerables, bajo las promesas de una opción de vida con mejores salarios, apoyos económicos, hospedaje, y entrenamiento dentro se sus organizaciones criminales.

Se destaca que TikTok ha sido elegido por los grupos delictivos debido a su débil sistema de moderación, en comparación con otras plataformas. Esto facilita la circulación de contenido ilegal sin mayores restricciones.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *