Alertan que la obesidad y sedentarismo aumentan el riesgo de cáncer colorrectal
*Redacción Diario Evolución*

La obesidad y el sendentarismo pueden aumentar la probabilidad de aparición de tumores colorrectales, así alertó el Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos (TTD), tras indicar que este tipo cáncer también puede agravarse en aquellas personas con un estilo de vida poca saludable y aconsejan mantener un estilo de vida saludable.
Estos factores de riesgo, junto a otros como el tabaco o el alcohol, tienen alta incidencia en la aparición de cáncer colorrectal, de estómago, de esófago, hígado, vesícula o páncreas, entre otros; además, se alerta que suele ser diagnosticada con mayor frecuenta en etapas avanzadas.
Datos del Inegi, en cáncer colorrectal, fue la principal causa de muerte por cáncer con ocho mil 283 decesos en México en 2022. Asimismo, de los 207 mil 154 nuevos casos de cáncer registrados en ese año, en el país, 16 mil 082 correspondieron al colorrectal, con una mayor prevalencia en hombres que en mujeres; es el tercer tipo de tumor más diagnosticado en el país.
Diario Evolución recomienda:
Entre los síntomas a destacar para poder tener un diagnóstico temprano son: la sangre en las heces, deposiciones muy duras o líquidas, cambios en el color de las haces, dolos o hinchazón en la parte baja del abdomen después de comer, pérdida de peso inexplicable y aumento del cansancio.
El cáncer colorrectal consiste en el crecimiento descontrolado de las células en cualquiera de ambos segmentos el colon o recto, que modifican su forma, tamaño y características; ten en cuenta que, el intestino grueso se divide en dos segmentos: el colon, que tiene la función de deshidratar y transportar el bolo fecal para no perder agua y electrolitos; y el recto, que funciona como depósito del mismo.
Se recomienda que después de los 50 años las personas deberían realizarse un estudio de heces para revisar la presencia de sangre oculta, pero también se recomienda una colonoscopia para detectar la presencia de lesiones pre cancerosas.
G.L.