Alertante la cultura del despilfarro de agua
*Melchor García*

Una familia puede desperdiciar hasta un millón litros de agua al año tan sólo en el uso de su escusado, muestra de la nula cultura que se tiene entre la población en el cuidado de este recurso, lo cual podría generar en el corto plazo condiciones de sequía y falta del líquido en estados del centro de la República, como los que vive actualmente el norte del país, alertó Hernán Patiño, especialista de la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx.
De acuerdo con el especialista, en el país ni gobiernos ni ciudadanía han sabido promover un uso inteligente del agua, ya que, afirmó, se han perpetuado costumbres de despilfarro y desperdicio del recurso.
“Seguimos orinando sobre agua limpia, eso es un insulto, seguimos defecando sobre agua limpia, seguimos vertiendo agua sin ningún compromiso.”, estableció.
Señaló que México debe replantearse la estrategia que tiene como nación frente al uso de este recurso para darle sustentabilidad los próximos años a las generaciones futuras.
“La generación de ahora despilfarra el recurso que le pertenece a las próximas generaciones.”, dijo.
Destacó que la población del centro del país es quien hace un uso del recurso más irresponsable, al verter en ella químicos en nuestras actividades del día adía; además, la industria instalada en esta región mezcla por igual el agua de la lluvia, viviendas e industrias.