Alimentos y bebidas que se prohibirán tras decreto de AMLO
*Redacción Diario Evolución*

Con el argumento de combatir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad en México y mejorar la alimentación, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto que prohíbe grasas trans en alimentos y bebidas.
Los alimentos y bebidas que tienen aceites y grasas trans comestibles, serán prohibidos a partir de septiembre de 2023. El decreto avalado por la Secretaría de Salud federal también sostiene que los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos.
Los alimentos que serán sacos del mercado son:
Pasteles, galletas dulces, tartas, manteca vegetal, palomitas para microondas, pizza congelada, papas fritas, donas, pollo frito, salsas, helados, botanas saladas y dulces, cremas de leche para café, margarina y masa refrigerada.
Mientras que las bebidas que estarán prohibidas son:
Refrescos, cafés o tés con crema añadida, leche láctea alta en grasa, bebidas y licuados con aceite de coco o de palma, bebidas elaboradas a base de helado, jugos artificiales, aguas de sabores endulzadas con azúcar y cocteles cremosos sin alcohol.
Las empresas que elaboren estos alimentos y bebidas tendrán como fecha límite dicho mes de septiembre para reducir o eliminar por completo los elementos mencionados en sus productos, ya que, de lo contrario, no podrán venderse en el territorio.
Te puede interesar:
G.L.