AMLO anuncia diálogo con IP por outsourcing; CNA, Coparmex y Canacintra rechazan acuerdo
*Redacción Diario Evolución*

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció y firmó un acuerdo de diálogo con los representantes de la Industria Privada y del sector obrero por los temas de subcontratación u outsourcing para llegar a un mejor acuerdo, pidiendo a los legisladores que se suspenda la revisión de su propuesta que envió a San Lázaro.
Ante esto, la titular de la Secretaría de Trabajo, Luisa María Alcalde, expuso que el acuerdo consiste en 4 puntos principales: Regularización de nóminas, discusión del sistema de reparto de utilidades, solicitud al Poder Legislativo para aplazar a febrero la discusión de la iniciativa formal y abandonar las prácticas irregulares que perjudican a los trabajadores.
Derivado de esto, La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en un comunicado informan que están en desacuerdo contra dicha iniciativa presentada por AMLO y que firmaron integrantes del sector privado.
Señalan que esta modificación atenta contra la creación y preservación de empleos formales que dan sustento a familias mexicanas, y llevaría al cierre de miles de micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que no se suscribieron a esta iniciativa: “Queremos dejar en claro que estamos a favor de las practicas legales que favorecen la creación de empleo y promueven a inversionistas con dimensión social.”, señalan.
La nueva fecha para que entre en revisión será el primer día del próximo periodo ordinario, que arranca en el mes de febrero y tendrá carácter de iniciativa preferente: “Muchas gracias por aceptar este encuentro para suscribir un documento ye empezar el proceso, esperemos que la iniciativa con este diálogo se mejore, enriquezca.”: dijo.