AMLO no intervino en elección Presidencial, según el TEPJF
*Redacción Diario Evolución*

Para el Tribunal Electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo injerencia en el proceso electoral, ni hubo violencia contra candidatos que fuera grave o sistemática para anular la elección: “fueron hechos aislados”.
La Comisión Sustanciadora para la Calificación, integrada por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, hizo público el proyecto en el que establece que es improcedente la nulidad de la elección presidencial.
La denuncia de la oposición, se basaba en la injerencia del Presidente a través de 34 conferencias matutinas; propaganda por la publicación de su libro “¡Gracias!”; por una entrevista y la reincidencia y sistematicidad en la intervención del Ejecutivo.
“Si bien existieron expresiones alusivas, esas referencias deben valorarse en el contexto en el que se produjeron y en las etapas que se encontraban en curso, por lo que no resultan determinantes para el resultado de la elección”, agrega el documento, y que califica como improcedentes todas las denuncias hechas por el PAN, PRI y PRD y Xóchitl Gálvez sobre anomalías en el proceso electoral.
Diario Evolución te recomienda:
Al respecto, se establece que las conferencias abarcan hasta un año antes del proceso electoral, desde enero de 2023, y que las mañaneras denunciadas solo representan 9.9 por ciento del total en ese periodo.
En el caso de Xóchitl Gálvez, que expuso una serie de agravios, los magistrados proponen desechar por improcedente la demanda, y declarar infundada la pretensión de nulidad de la elección presidencial, desestimando seis agravios presentados por la oposición:
- Violencia generalizada durante el proceso electoral.
- Intervención indebida de sindicatos.
- Intervención indebida de servidores públicos.
- Coacción al voto de la ciudadanía.
- Actuar indebido de las autoridades electorales.
- Adquisición indebida de tiempo en radio y televisión.
G.L.