Ante derrumbes preparan actualización del Atlas de Riesgo en EdoMéx
*Melchor García*

Luego de los recientes deslaves y reblandecimientos de tierra que han afectado la geografía del Estado de México, autoridades estatales han decidido actualizar el Atlas de Riesgo, esto a fin de identificar las áreas más vulnerables a fenómenos naturales, según lo anunció el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
Una vez finalizada la temporada de lluvias, dijo, se llevará a cabo un balance general para determinar los puntos específicos donde ocurrieron deslaves, evaluar el grado de afectación y la población en riesgo.
Hasta ahora, todas las emergencias han sido atendidas por las dependencias correspondientes. Entre los deslaves más significativos reconoció se encuentran los ocurridos en la carretera Toluca-Tejupilco y en la vía Tenango-Tenancingo.
Diario Evolución te recomienda:
“Estamos esperando que termine la temporada de lluvias. Estamos atendiendo todos los temas relacionados con los deslaves, que han tenido un mayor impacto”, comentó el secretario.
El funcionario enfatizó que la actualización del Atlas de Riesgo es crucial, ya que los recientes eventos son indicativos del cambio climático y otros factores que afectan la región.
“Las temporadas de lluvias están cambiando, lo que incrementa el reblandecimiento de los terrenos en muchas laderas del Estado de México”, explicó.
En días recientes, se han atendido incidentes en municipios como Temascaltepec, Tenango del Valle, Tenancingo, Villa Guerrero y Luvianos, lo que ha llevado al cierre de algunas vías. Sin embargo, se trabaja en conjunto con los gobiernos municipales y la Secretaría de Comunicaciones para reabrirlas lo más pronto posible.
Afortunadamente, en esa zona hasta ahora no se han reportado pérdidas humanas ni daños a viviendas, aunque los deslaves han complicado las labores del gobierno.