Anuncian nueva estrategia contra extorsión y montachoques en CDMX
*Redacción Diario Evolución*

La extorsión se ha convertido en uno de los delitos más comunes a nivel nacional, con modalidades que van desde los préstamos “gota a gota” hasta los conocidos “montachoques”. Derivado de ello, en la Ciudad de México se presentó un plan para combatir este delito, entre las que destacan endurecer las penas a los criminales.
Dicha iniciativa busca reformar el artículo 148 Quarter, con lo cual se incrementarían las sanciones de cinco a 10 o hasta 15 años de prisión para quienes cometan extorsión. Además, se buscará que este delito sea perseguido de oficio, lo que agilizaría las investigaciones y sanciones.
En el caso de la Ciudad de México, se informó que se han detenido a 305 personas involucradas en extorsiones y se han atendido mil 874 casos de llamadas extorsivas a través de la unidad especializada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Diario Evolución recomienda:
Se anunció la implementación de un modelo de atención tanto para extorsiones telefónicas como presenciales. Entre las medidas, se habilitará un centro de atención telefónica al número 55 50 36 33 01, disponible las 24 horas para denunciar estos delitos.
También se creará una Fiscalía Especializada en el Combate a la Extorsión, que brindará acompañamiento integral a las víctimas. Para los casos de extorsión presencial, se protegerá tanto a la persona afectada como al lugar de los hechos; incluso, se podrán instalar cámaras de videovigilancia en los puntos críticos.
De acuerdo con un análisis del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, entre 2018 y 2023 se registró un aumento considerable en los casos de extorsión en varias entidades federativas, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México, los cuales, junto con Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas, se encuentran entre los estados con mayor número de denuncias.