Apagones causan daños considerables a las empresas: Canacintra
*Melchor García*

La vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), María de Lourdes Medina, llamó a abordar con seriedad el problema de los apagones que recientemente afectaron a nivel nacional, advirtiendo sobre el significativo daño económico que representan para las empresas.
Medina reconoció que las interrupciones en el suministro de energía son un fenómeno frecuente en todo el país, especialmente perjudiciales para las industrias ubicadas en los estados de Tamaulipas, Baja California Norte y Sur, así como en la región del Bajío.
Aunque estas áreas parecen ser las más afectadas, señaló que el problema se extiende prácticamente por toda la República Mexicana, impactando principalmente a los sectores metal-mecánico, automotriz, alimenticio, químico y farmacéutico.
“Si bien las tecnologías de la información pueden no verse afectadas por estos cortes de energía, en la industria manufacturera el impacto es considerable”, afirmó Medina.
Explicó que los apagones no sólo conllevan un aumento en el costo de la energía, sino también paros en la maquinaria y equipos, lo que resulta en una disminución de la productividad y eficiencia, así como en un incremento en los costos de producción.
La vicepresidenta de Canacintra subrayó la importancia de abordar con detenimiento este problema, ya que las inconsistencias en el suministro de energía pueden provocar la necesidad de reiniciar las máquinas, lo cual lleva tiempo y puede dañar los equipos.
En este contexto, Canacintra llamó a las autoridades y actores del sector energético a trabajar de manera coordinada para encontrar soluciones a esta problemática, con el objetivo de proteger a las empresas mexicanas y promover un entorno favorable para la inversión y el crecimiento económico.