Apuesta UAEMéx por transparencia con convenio Anticorrupción
*Melchor García*

Con la finalidad de luchar frontalmente, desde la academia, el análisis, la propuesta y la acción, contra el fenómeno de la corrupción y sus efectos, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), firmaron un convenio de colaboración.
De acuerdo con el estudio Barómetro de la Corrupción América Latina y El Caribe 2019, el 44% de los encuestados sostienen que la corrupción ha aumentado en los últimos 12 meses.
Claudia Adriana Valdés López, secretaria Ejecutiva del SESAEMM, señaló la creación del organismo en 2015 desencadenó ajustes institucionales como la publicación de diversas leyes secundarias, así como la reforma de la Constitución.
“En la lucha frontal contra la corrupción, la coordinación, vinculación y colaboración institucional, son fundamentales para su sanción y prevención. Con este acto, no sólo damos cumplimiento. A las acciones que se encomiendan al SESAEMM, sino también construimos una alianza fundamental para el logro de los objetivos.”, dijo.
Asimismo, señaló que esta nueva vinculación, que se extiende a las instituciones adscritas a la UAEMéx, son apenas el inicio de una cascada de convenios con otros organismos para herrador el fenómeno social.
“De la corrupción nacen fenómenos tóxicos como la impunidad, la pobreza, la desigualdad, entre otros, anomalías que vulneran nuestra economía, el desarrollo social, la seguridad, la legalidad.”, refirió.
Por su parte, el rector de la UAEMéx, Alfredo Barrera Baca aseguró que el juicio de amparo interpuesto por la institución auriverde en 2015 contra las reformas constitucionales que instalaron los sistemas anticorrupción no debe, por ningún motivo, colocar a esta casa de estudios como adversaria de la honestidad y la integridad, muestra de ello, dijo, es que aceptó bajo protesta las reformas al artículo 130 de la constitución estatal para que la legislatura local designe al titular del órgano interno de control.
Derivado del convenio, la UAEMéx instalará de inicio tres módulos en su portal digital como son declaración patrimonial y conflicto de interés de servidores públicos, servidores públicos que participan en contrataciones públicas y servidores públicos sancionados, mismos que de acuerdo con el rector, abonarán al clima de transparencia y mermarán el negocio del levantamiento de falsos y tráfico con especulación.