Arranca 2024 con 60 homicidios en México; EdoMéx con 4 casos
*Redacción Diario Evolución*

Los homicidios en México en las primeras horas del 2024 registraron una disminución al contabilizar 60 asesinatos, con respecto al 1 de enero del 2023, cuando se contaron 87 víctimas de este delito, es decir, 27 muertos menos que el año anterior.
Siendo las entidades de Guanajuato, Jalisco, Sonora quienes concentraron más homicidios con siete; mientras Zacatecas registró cinco muertes durante el primer día de este año, seguidos por el Estado de México, Oaxaca, con cuatro muertes.
A la lista se suma, Colima, Morelos, Nuevo León, con tres muertes reportadas a las fiscalías estatales. Mientras que Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y Veracruz, los ministerios públicos abrieron carpetas de investigación por dos homicidios durante el primero de enero.
Por su parte, Baja California, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala registraron solo un homicidio, sumando 60 muertes durante el primer día del 2024.
Diario Evolución te recomienda:
2023 concluyó con 29 mil 405 personas asesinadas, con una diferencia de mil 568 casos menos en relación con el año anterior, que fueron 30 mil 973 asesinatos, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Seis entidades concentran el 47 por ciento de los homicidios dolosos. De los registrados hasta noviembre 2023, 2 mil 875 se concentraron en Guanajuato, 2 mil 426 en Estado de México (EdoMéx), 2 mil 232 en Baja California, mil 913 en Chihuahua, mil 807 en Jalisco y mil 610 en Michoacán.
En los que va de su sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, diciembre de 2018 fueron 2 mil 893 casos por homicidio doloso; 2019, 34 mil 720 personas asesinadas; en 2020 se registraron 34 mil 569 víctimas de este delito y para 2021 se reportaron 33 mil 361 personas asesinadas.
De acuerdo con las cifras oficiales, en el sexenio de Ernesto Zedillo hubo 80 mil 311 homicidios dolosos, con Vicente Fox hubo 60 mil 162, con Felipe Calderón subió a 121 mil 613, con Enrique Peña Nieto fueron 157 mil 158; por lo que, el sexenio de AMLO es el más violento.
G.L.