Artesanías; quienes más aportaron a la economía cultural en México
*Redacción Diario Evolución*

Para un país como el nuestro, invertir en la cultura debería ser una prioridad, ciertamente vale por sus elementos sociales, estéticos y de cohesión, da identidad y diversidad de cada país o región. Es un sector de actividad económica con capital humano, solo en 2022, este sector logró una producción de 815 mil 902 millones de pesos, es decir, un incremento del 12.6 por ciento.
Asimismo, aportó 2.9 por ciento de la economía mexicana en 2022, las áreas con mayor contribución fueron las artesanías, que generaron 19.3 por ciento; Se estima que más de 8, 5 millones de mexicanos elaboran productos artesanales; en su mayoría indígenas y mujeres.
Le siguen, contenidos digitales e internet; los medios audiovisuales como televisión o cine; y la participación del diseño y servicios creativos.
Mientras que las áreas del sector cultura con mayor crecimiento en 2022 fueron artes visuales y plásticas, con 37.5 por ciento; medios audiovisuales, con 27.4 por ciento; artes escénicas y espectáculos, con 26.0 por ciento; y libros, impresiones y prensa, con 14.9 por ciento.
En general, solo en 2022, el sector cultura empleo a un millón 494 mil 745 personas, un incremento de 2.5 por ciento; es decir, 4 de cada 100 trabajadores se encuentra en alguna actividad cultural.
Las áreas que generan mayor aportación a los puestos de trabajo del sector cultural son las artesanías, son; el diseño y los servicios creativos aportaron 14.1 por ciento; los medios audiovisuales, 12.4 por ciento y los libros, impresiones y prensa, 8.3 por ciento del sector.
Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, son las entidades con más aporte de la cultura a la economía del promedio nacional, con entre 3.2 y 7.3 por ciento.
G.L.