Asegura Canacintra no temer a la alternancia política en el gobierno
Alberto Dzib.

Ante un eventual escenario de alternancia política en el gobierno del Estado de México, en el entendido de que se habla de una contienda cerrada para el 4 de junio, el presidente de la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra), en la entidad, Ariel Rodríguez Polo, desechó la idea de que los industriales teman a la llegada de un nuevo partido al poder; ya que, subrayó que el trabajo de su gremio está vinculado a las instituciones y no a los partidos políticos.
En entrevista, destacó que a este sector le interesa poco la ideología del partido del que emane el próximo gobernador o gobernadora del Estado, pues lo importante será: primero que aterrice sus propuestas y después que las cumpla, cuando tome control de la administración mexiquense.
Consideró importante que, en las últimas semanas de campaña, los candidatos ofrezcan la sustentabilidad de sus promesas; ya que, desde la visión de los industriales, esta contienda, con base en las cifras de preferencia electoral, la ganará quien ofrezca las propuestas viables y más cercanas a la necesidad del Estado.
Estableció, de esta forma, que para la industria mexiquense no genera conflicto el partido del que surja el siguiente gobernador o gobernadora, pero sí exigen que sus promesas, de desarrollo, sean cumplidas y hagan funcionar a las instituciones, a su cargo, de manera eficaz.
“Cualquier partido que llegase, está bien, nosotros trabajaríamos con ese partido, pero no es una cuestión de partidos, es una cuestión de instituciones; nosotros trabajamos con las instituciones no con los partidos. CANACINTRA es apartidista”.
Indicó que, el sector industrial, en específico, plantea la necesidad de que, quien triunfe en la votación del 4 de junio, trabaje sobre la mejora en los parques industriales, para que las empresas instaladas puedan continuar su trabajo y se atraiga mayor inversión extranjera.