Aumenta consumo de fentanilo en México: ONU; farmacias venden fármacos falsificados
*Redacción Diario Evolución*

Además de ser un gran centro de producción y exportación de fentanilo y en medio de la tensión entre los aranceles que aplicó Estados Unidos a México, a quien culpa de estar con los cárteles que crean dicha droga, el país también se está convirtiendo en uno de consumo de este opiáceo sintético, 50 veces más fuerte que la heroína, alertó la ONU; cabe mencionar que, la presidenta Claudia Sheinbaum en varias ocasiones ha rechazado que el país sea consumidor.
Resalta que la demanda de tratamiento en México ha aumentado principalmente en estados fronterizos con Estados Unidos, como Baja California, Chihuahua, Sonora y parte de Sinaloa, quien en los últimos meses vive una narcoguerra que ha dejado cientos de muertos y desaparecidos.
Esto de acuerdo con datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en su “informe 2024”, quien resalta que en 2018 no había demanda de este tipo de tratamiento, pero desde 2021 comenzaron a registrarse cientos de casos anuales, para 2023, se reportaron 430, por lo que, alertan que esta cifra aumentará.
Diario Evolución recomienda:
Situación que dijo, “está convirtiendo al país en un mercado de consumo de fentanilo”; también alerta que en la región de América del Norte, el tráfico de heroína ha presentado un decrecimiento debido a que esta sustancia está siento desplazada en los mercados ilícitos por el fentanilo y otros opioides sintéticos.
Alerta que hay incluso farmacias en el norte del país venden sin receta a turistas anglófonos fármacos falsificados, como por ejemplo metanfetamina etiquetada erróneamente como Adderall y comprimidos con fentanilo mezclado que se vendían como oxicodona.
Indica que el cannabis, la metanfetamina y la cocaína fueron las principales drogas que consumían quienes solicitaban esa atención; indica que en 2023 el 26.9 por ciento de los encuestados revelaron que habían tomado cannabis al menos una vez y la edad promedio de cuándo la probaron fue entre los 20 años.
G.L.