martes, mayo 13, 2025
Portada

Aumentan embarazos adolescentes en México; diario nacen 300 bebés

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

México es el primer lugar entre más de 170 países, en donde a diario nacen aproximadamente 300 bebés, y cuyas madres en su mayoría son adolescentes, con embarazos no planeados; además, se tiene el registro de que al menos 350 mil adolescentes mexicanas se embarazan cada año.

De acuerdo con Erika Valencia Mejía, médica especialista en ginecología y obstetricia, el problema en México y en países de Latinoamérica, es que no tienen confianza ni libertad para hacer preguntas sobre este tema, la educación sexual muchas veces está limitada a las escuelas.

Alertó sobre una tendencia en la que las y los jóvenes inician su vida sexual cada vez a una edad más temperara, entre los 14 y 15 años, pero sostuvo, el problema es la “escasez de programas educativos, políticas públicas, tabúes, marginación y falta de acceso a métodos anticonceptivos”.

Las entidades, hasta el cierre del 2022 con el mayor número de madres adolescentes, entre 10 y 15 años de edad, son: Estado de México, 42 mil nacimientos al año; le sigue Chiapas con 26 mil y Veracruz con 21 mil nacimientos.

Los embarazos en la adolescencia tienen riesgos adicionales de salud tanto para la madre como para el bebé. Con frecuencia, las adolescentes no reciben cuidados prenatales a tiempo, lo que puede provocar problemas posteriores.

Derivado de ello, la especialista indicó que creó la organización M de Mujer, que ofrecerá información accesible y adecuada sobre salud sexual y reproductiva en Latinoamérica, en su sitio web (https://www.mdemujer.org).

Más información sobre el embarazo en México en el siguiente enlace:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *