Avanza Posible Intercambio de Servicios por Impuestos entre la UAEM y Toluca
Alberto Dzib
Un significativo avance en la negociación entre el ayuntamiento de Toluca y la universidad Autónoma del Estado de México, fue anunciado por su rector, Jorge Olvera García, en torno a la manera en que la institución bonificará a la administración municipal el pago de impuesto predial y suministro de agua que sugirió el alcalde Fernando Zamora antes de su toma de posesión el 1 de enero de éste año.
Indicó que la propuesta para saldar el pago de impuestos mediante la prestación de servicios a las administraciones municipales, fue tomada en cuenta por el gobierno la capital mexiquense y por ello, dijo que se buscará realizar el convenio con los otros 15 ayuntamientos en los que la máxima casa de estudios de la entidad tiene planteles.
Por el momento, según Olvera García, la universidad se centrará en Toluca por ser la demarcación con mayor presencia de inmuebles de la institución, pero el compromiso es acercarse a las otras presidencias para sentar las bases de un convenio de reciprocidad.
“Entendemos que es su obligación recaudar recursos por medio de estos servicios, y la universidad lo entiende, así es que vamos a crear convenios de reciprocidad por la venta de servicios y así podamos equilibrar lo que nosotros gastamos de agua y predial por los servicios que les podamos prestar”.
Proyectos en materia de estacionamientos públicos, dictámenes, capacitación, talleres y planes de desarrollo, son de acuerdo con el rector, las prestaciones de servicios que a cambio de que no se les cobren los impuestos referidos se tiene contemplado otorgar a los 16 ayuntamientos con presencia de la autónoma mexiquense.
Luego de que, Fernando Zamora anunciara en su toma de protesta el interés por cobrar impuestos a oficinas de gobierno y academia, el rector había adelantado ésta opción pues consideró que de realizar el pago, las becas con las que cuenta la universidad y cubren al 80% de la matricula estudiantil, tendrían que reducirse.