Banqueros de México piden no asustarse ante volatilidad
*Redacción Diario Evolución*

Ante la volatilidad que hay en los mercados financieros desde las elecciones del 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum resultó electa como nueva presidenta de México, la Asociación de Bancos de México (ABM) expresó que no hay que asustarse, debido a que es muy poca.
“¿Vamos a estar viendo volatilidad? Sí, sí vamos a estar viendo volatilidad, es una época de volatilidad. Pero, a ver, yo creo que México es un país muy grande, muy importante, y no nos debemos de asustar por un poco de volatilidad que hay ahí en los mercados”, dijo Julio Carranza, presidente de la ABM, durante una conferencia de prensa.
El representante de los banqueros en México mencionó que las reformas planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldadas por Sheinbaum deben dialogarse y evaluar.
“Por lo que sí nos debemos de preocupar es de que haya este diálogo, de participar, de que pongamos lo que nos corresponde a nosotros, para que este diálogo se dé, para que esta información se evalúe y se tomen las mejores decisiones por consenso”, manifestó.
Diario Evolución recomienda:
Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM y presidente del Consejo de Administración de Barclays Bank México, realzó que la volatilidad no significa necesariamente un escenario negativo. Muestra de ello es la inversión que Blackstone Real Estate anunció en Terrafina en medio de la turbulencia, motivo por el cual pidió ver más allá del corto plazo.
“¿Ustedes creen que después de las elecciones, un gran fondo así, si no estuvieran las fundamentales en su lugar, si no hubiera certidumbre y confianza en México, estaría haciendo este tipo de anuncios, participando en un proceso que se ha vuelto muy competitivo? “, aseveró.
Respecto a un nuevo impuesto a la banca, la ABM descartó que les hayan dado una propuesta formal al respecto y que no tienen afirmación al respecto. El presidente de la ABM indicó que es muy difícil opinar de algo que no se conoce. “No hay una situación real; no podemos opinar sobre algo que no conocemos”, dijo.
A.C.