Bares y antros del EdoMéx esperan reabrir antes de septiembre
*Alberto Dzib*

Tras el anuncio de que los bares, cantinas, salones y jardines de evento podrán funcionar nuevamente en la CDMX la ASBAR, se dijo esperanzada en que la medida se replique en territorio mexiquense.
La Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México (ASBAR), dio a conocer que luego de casi 5 meses sin actividad, el gremio de bares, antros y discotecas en la entidad, tiene la esperanza de que con las recientes bajas en el número de contagios y decesos por COVID-19 a nivel nacional, antes de septiembre de este año, se le permita reanudar operaciones.
Debido a que este viernes se informó que en la Ciudad de México ya podrán reabrir cines, museos, bares, antros, salones y jardines de eventos, el presidente de ASBAR en la entidad, Patricio González Suárez, consideró que existen las condiciones para que la medida se replique en territorio mexiquense sin riesgos de que se propague el virus.
Dijo que el sector está consciente de que como los restaurantes lo han hecho desde hace 2 semanas, será necesario que se cumplan a cabalidad los protocolos sanitarios y probablemente muchos deban modificar su giro para ofertar más alimentos que bebidas, pero dada la urgencia de recuperación, se considera que la autorización de reapertura será vital para estos negocios, por lo cual se pide analizar la posibilidad de que bares y antros se incorporen a las actividades del semáforo naranja.
“Creo que esto es un respiro para el gremio, esperemos que en el Estado de México se pueda hacer lo mismo, yo creo que se puede hacer con las debidas medidas de higiene, distanciamiento social y algunas otras circunstancias yo creo que se puede llevar a cabo, pero con mucho ánimo vimos este anuncio que dio la jefa de gobierno de la CDMX de que ya se abren cines, antros, museos, y bares.”, González Suárez.
González Suárez, dijo que el impacto para los establecimientos con mayor venta de bebidas que de alimento, se traduce en la posibilidad de que un 30 por ciento de las 10 mil unidades económicas del ramo no puedan volver a la actividad o quiebren en el intento.
Añadió que en los restaurantes se ha visto una ligera recuperación respecto a la primera semana de regreso, pero aun así se estima que la afluencia de clientes es de un 20 por ciento por lo que ni siquiera se ha alcanzado el límite permitido en esta etapa de la pandemia y en general el ámbito de las bebidas y alimentos, continúa con graves afectaciones.