domingo, marzo 30, 2025
Portada

Tras 30 horas hay bomberos deshidratados e intoxicados en el incendio de Xonacatlán

*Fernanda Rodríguez*

Foto: Fernanda Rodríguez

Suman 30 horas de incendio en un depósito de desperdicios industriales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Xonacatlán y solo se ha logrado controlar cerca del 70 por ciento.

Son alrededor de cien bomberos que han intentado sofocar el fuego con camiones tipo cisterna, camión tipo bomba, pipas de agua; sin embargo, se reportan a algunos vulcanos deshidratados e intoxicados por el humo, los cuales fueron atendidos por paramédicos.

Los elementos de Protección Civil y Bomberos son de los municipios de Naucalpan, Temoaya, Otzolotepec, Huixquilucan, Lerma, Toluca, Ocoyoacac, Xalatlaco, Calimaya, Ixtlahuaca, Chapultepec, Capulhuac, Metepec y de la Ciudad de México, elementos de Guardia Nacional (GN), de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), PEMEX y ODAPAS, y pese a lo anterior, continúan trabajando para sofocar el incendio.

Diario Evolución recomienda:

Tras ello, en el lugar se estableció un centro de acopio para donar medicamentos no caducados, agua embotellada, leche para los tragahumo, organizado por la Colectiva Feminista “Sombras Libres”, quienes exhorta a los ciudadanos a sumarse a la causa donde también han llegado personas voluntarias.

Mientras que, los ayuntamientos de Lerma y de Xonacatlán emitieron un comunicado para solicitar a los ciudadanos mantenerse alejados de la zona, portar cubrebocas, no realizar actividades al aire libre, además suspender clases en escuelas cercanas para evitar daños a la salud de la comunidad estudiantil.

De acuerdo con reportes, el incendio ha liberado sustancias tóxicas en el aire y ha aumentado los niveles de contaminación en la atmósfera; tras ello, también se informó que algunas viviendas fueron evacuadas para preservar su integridad de las y los ciudadanos.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *