Burócratas del EdoMéx tendrán acceso a vivienda, propone PT
*Redacción Diario Evolución*

El diputado en el Congreso mexiquense por el Partido del Trabajo (PT) Francisco Rodolfo Solorza Luna, propuso a la LX Legislatura que las y los servidores públicos del Estado de México y municipios tengan acceso a una vivienda.
El legislador señaló que dicha acción derivaría de un porcentaje de su salario nominal del 5% como prestación de vivienda, además también planteó establecer el Fondo para la Vivienda de los Trabajadores al Servicio del Estado de México y Municipios, del que explicó que deberá establecer, administrar y operar un sistema de financiamiento que permita a personas trabajadoras, jubiladas y pensionadas afiliadas al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) obtener crédito barato y suficiente mediante préstamos con garantía hipotecaria.
Señaló que para facilitar a servidoras y servidores públicos el acceso a la vivienda, el Fondo podrá celebrará convenios con instituciones del ramo, así como gestionar créditos de los sistemas de financiamiento respectivo a tasas de interés social o preferencial iguales o menores a las que sean otorgadas.
Solorza Luna agregó que una de las modificaciones a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios está la unificación de una cotización mínima de 18 meses en el Instituto para otorgar los créditos, además de que el monto y el plazo se calcularán en función de los ingresos familiares del trabajador y el valor del inmueble y resaltó que las aportaciones de las instituciones públicas serán patrimonio de los trabajadores, de acuerdo a lo que establece la ley y su institución.
En otro tema, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, por el Partido Verde en el Estado de México (PVEM), propuso ampliar, de dos a seis meses, el periodo en el que las y los servidores públicos, así como sus familiares y dependientes económicos, tienen derecho a recibir prestaciones médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) después de haber dejado de prestar sus servicios en alguna institución pública, en caso de que padezcan enfermedades crónicas no transmisibles.