Buscan sancionar a personal educativo que no combata bullying en EdoMéx
*Redacción Diario Evolución*

Con el fin de que los menores se sientan más seguros en los entornos escolares ante ataques de bullying, en el Congreso del Estado de México se propuso establecer sanciones para el personal docente, administrativo y directivo escolar que haga caso omiso a un reporte de esta índole por parte de cualquier menor.
Además se propone agregar como acoso escolar el bloqueo y exclusión social hacia un miembro de la comunidad escolar, con lo que se reformaría la Ley para Prevenir y Atender el Acoso Escolar de la entidad para considerar como bullying el que se llegue a apartar, aislar o rechazar a alguien de la convivencia social, así como a recepción de amenazas directas y constantes.
Todo ello con un enfoque de perspectiva de infancia, con lo que se exige que las niñas, niños y adolescentes vivan una vida libre de violencia y se preserve la vida, supervivencia y desarrollo, además de que se resguarde su integridad personal en todos los sentidos.
Diario Evolución recomienda:
La iniciativa, presentada por la legisladora Itzel Guadalupe Pérez Correa, menciona que las autoridades de los planteles educativos son las responsables de lo que ocurre al interior de cada espacio y por lo tanto, no deben deslindarse de los casos de acoso escolar como suele pasar cuando señalan que no estaban en su rango de visión, que alguien más debería estar vigilándolos o que, cuando existen lesiones, alegan que fueron causadas desde casa, sino que deben asumir su compromiso de contrarrestar el acoso y la exclusión con base en los derechos humanos.
Con esta iniciativa se permitirá identificar aspectos sobre el comportamiento intencional y dañino, predominio de un equilibrio entre participantes o la persistencia de las acciones de forma reiterada para que las niñas, niños y adolescentes puedan llevar una buena calidad de vida, sin preocuparse de ser molestados, maltratados o acosados.
A.C.