viernes, mayo 9, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaSeguridad

Buscan sobrevivencia de ONG

*Melchor García*

Foto: Melchor García.

En México hasta el 2017, el nueve por ciento de los recursos con que contaban las organizaciones sociales emanaba de fondos asistenciales de los gobiernos, sin embargo, desde la llegada de la nueva administración federal este porcentaje disminuyó al uno por ciento o menos.

Omar Iván Gómez, director de la Red de Empresas Sociales, informó que esto ha derivado que en el último año que menos cinco mil organizaciones sociales hayan desaparecido en la atención de temas de medio ambiente, sustentabilidad y de atención a personas con vulnerabilidad.

Esto cuando el 75% de las organizaciones sociales, al igual que las empresas desaparecen en los primeros cinco años de vida evidenciando que uno de los principales retos es la profesionalización.

“Todos los fondos de gobierno antes de López Obrador, representaban el nueve por ciento de los ingresos nacionales de organizaciones, no hay una cifra exacta, pero debido a que se cancelaron todos los programas, incluso el de conversión social que aprobó la Cámara de Diputados y que estaba presupuestado para organizaciones, no se entregó, se entregó a las comunidades indígenas y se hizo de lado a las organizaciones de la sociedad civil.”, dijo.

Para frenar esta tendencia se presentó en Toluca la ATOM, Talent Academy, que busca capacitar a las organizaciones para que sean financieramente sustentables, a través del concepto de Empresa Social. En el Valle de Toluca se estima operan hasta 400 organizaciones de la sociedad civil, 40% actualmente están inactivas.

“Brindamos cursos en cinco áreas, que son tecnología, marketing digital, experiencia visual, producción audiovisual, todos cien por ciento presencial, no obstante, con esto estamos comprometidos con la responsabilidad social.”, refirió Emanuel Reyes, director de Talent Academy.

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, en países desarrollados los recursos que mantienen a las organizaciones sociales alcanzan porcentajes del 53% por cuenta propia, 34% del gobierno y 12% en la vía filantrópica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *