jueves, mayo 1, 2025
Municipios

Buscarán dar continuidad al Programa Impulsa

*Manuel Luna*

Foto: Manuel Luna.

La Legislatura mexiquense buscará continuar con el Programa Impulsa, el cual está relacionado con el apoyo a empresas que fueron afectadas por la contingencia sanitaria, derivada de la pandemia por COVID-19, al respecto la diputada local Mónica Álvarez Nemer detalló que existe una gran necesidad en ese sentido para poder reactivar la economía de la entidad.

“Hay necesidades del sector, sin duda, es un tema que tenemos en la mesa que estaremos retomando, no es que se haya dejado de hacerse, sigue el programa, lo único que tenemos que hacer es inyectarle nuevamente una cantidad importante de millones de pesos, que permitan que el gobierno del estado tenga también es apertura”, indicó.

La legisladora recordó que, por ejemplo, lograron que través de Banobras, se tuviera mil 500 millones de pesos, y el Ejecutivo estatal aportó 500 millones de pesos más, para un total de 2 mil millones, lo cual dijo, fue muy atractivo para la realización del programa.

“Entonces, eso lo hace muy atractivo, entonces es justo lo que estaremos buscando nuevamente”.

Respecto al acercamiento por parte de los empresarios, no necesariamente refiere a que nuevamente se pueda brindar un apoyo económico, sino más bien, a que se les permita tener facilidades en los plazos o montes de los créditos ya obtenidos.

“El comentario de los empresarios es que busquemos alternativas por ejemplo, todos pensábamos que nos fuimos en marzo al tema del confinamiento, y que íbamos a estar a la mejor, ¡en tres semanas regresamos o en un mes!, y no fue así, es decir pasaron 2 años, entonces ¿qué sucedió?, que muchas de las empresas que obtuvieron estos créditos que tenía en estos meses de gracia y tenían hasta 12 meses, 18 meses de gracia, obviamente cuando volvieron a reabrir sus puertas, por ejemplo el comercio, las empresas a tener nuevamente todos los turnos en la industria, ¿qué sucede?, que apenas empezabas a recuperar dinero y ya tenías el compromiso de pagar el crédito anterior, entonces, ahora lo que estamos viendo es otra figura de cómo podemos ayudar a aquellos que tienen un crédito establecido.

También dijo Álvarez Nemer, buscarán estrategias de cómo lograr que las empresas que tomaron algún crédito puedan tener meses de gracia para apagar el crédito, así como esquemas para ayudar a la inversión en el estado.

Sin embargo, es un tema que aún se encuentra en el tintero, y es un tema de su interés personal al estar la diputada dentro del sector empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *