martes, abril 15, 2025
MunicipiosPortadaSeguridad

Buscarán implementar servicio profesional a policía de Toluca

*Alberto Dzib*

Foto: Especial.

Para motivar que los elementos de seguridad en el municipio de Toluca continúen su formación académica, el ayuntamiento prevé que para 2020 pueda funcionar un esquema de servicio profesional en la policía, que permita reconocer el nivel de preparación de los integrantes, informó la directora de la academia de policía del municipio, Diana Pérez de Tejada.

Reconoció que actualmente el interés por formar parte de las corporaciones policiacas es bajo y consideró que ello se debe al poco reconocimiento que hay hacia su labor, por lo que además de que se buscará dignificar el trabajo policial, se pretende estimular su preparación, pues actualmente los asensos se otorgan por desempeño al interior, pero no por mérito académico.

En este sentido comentó que en diciembre de este año, cuando se haya valorado la viabilidad de implementarlo, se prevé tener listo el programa de servicio profesional con el que se reconocería el ímpetu de los elementos de seguridad para continuar con sus estudios.

“Se está trabajando en una propuesta de servicio profesional de carrera donde cuente el grado escolar también, para que sea un motivante para seguir creciendo académicamente; a fin de año puede estar el programa de servicio profesional porque no es una cosa sencilla crearlo, tiene que ser viable económicamente, jurídicamente y aterrizable en nuestra realidad.”, puntualizó.

Pérez de Tejada, destacó que actualmente los casi mil policías que tiene la corporación municipal cuentan con estudios de preparatoria, pero que el 10% de ellos ya tienen licenciaturas, principalmente vinculadas con derecho, criminología y psicología, ante lo cual se espera concretar el esquema para mejorar la preparación de quienes laboran en seguridad pública de la capital mexiquense.

Dijo que con esto también se espera tener anticipo sobre el nuevo reclutamiento que está emprendiendo el ayuntamiento de Toluca, pues de los interesados hasta ahora por incorporarse a la dirección de Seguridad Pública y Vial, el 60% son personas jóvenes de entre 20 y 30 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *