viernes, abril 11, 2025
Nacionales

Canadá exigirá visa a mexicanos para frenar solicitantes de asilo

 *Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

Canadá anunció que va a imponer algunos requisitos a los ciudadanos mexicanos que visiten el país para frenar el flujo de solicitantes de asilo, por lo que se requerirá el trámite de visa, una medida que el Gobierno Mexicano lamentó, pero al mismo tiempo indicó que se respeta.

El anuncio fue confirmando por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien indicó que a partir de las 23:30 horas de este jueves 29 de febrero, Canadá pedirá que las autorizaciones electrónicas (ETA) estén acompañadas de un visado estadounidense vigente o de una visa canadiense.

“Las personas mexicanas que no cumplan con lo anterior deberán tramitar una visa canadiense”, refirió la Cancillería como medida para frenar la afluencia de solicitantes de asilo a su provincia.

Más de 25 mil mexicanos solicitaron asilo en Canadá en 2023, lo que convierte a México en la principal fuente de solicitudes de asilo, según las estadísticas de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá. El número de solicitudes de asilo pendientes por mexicanos asciende actualmente a más de 28 mil.

Según el registro oficial, del total de mexicanos, solo a dos mil 894 se les autorizó el asilo. Además, el reporte sostiene que algunos mexicanos están usando el beneficio de Canadá para volar a ese país y, luego, cruzar ilegalmente a Estados Unidos.

Diario Evolución te recomienda:

Tras esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador remarcó que hay una gran cantidad de mexicanos que viajan a dicha nación no solo por temas de turismo, sino también laborales, por lo que adelantó que actuaría con prudencia y serenidad; sostuvo “se podía haber buscado otras opciones”.

Asimismo, se indicó que la Cancillería advirtió que México se reserva la potestad de actuar en reciprocidad, sin embargo, indicó que México envió en las últimas semanas dos misiones de alto nivel a Canadá, para reiterar la importancia de proteger a personas que son víctimas de fraude, trata y tráfico.

Derivado de dichas posturas, las y los mexicanos en redes sociales critican el actuar de las autoridades y piden que es momento de que México también tome medidas contra las personas que llegan al país con el propósito del turismo y se quedan a vivir en territorio nacional.

Se estima que los mexicanos con visado estadunidense y aquellos que viajan a Canadá con permisos de estudio o trabajo no tendrían que tramitar un nuevo documento.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *