sábado, mayo 3, 2025
Municipios

Captan a montachoque en el puente de Díaz Mirón entre Toluca y Metepec

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Captura de Pantalla.

Gracias a la circulación de varios videos en redes sociales, ahora se conoce con mayor claridad cómo operan los llamados montachoques en el Estado de México, tal es el caso de uno que fue evidenciado entre los límites de los municipios de Toluca y Metepec mientras circulaba sobre la avenida Díaz Mirón.

Cabe resaltar que estos son un grupo de personas que provocan accidentes de tránsito de manera intencional con el objetivo de extorsionar a conductores, los delincuentes aprovechan el tráfico o la lluvia para salir a buscar nuevas víctimas, por ello, es crucial que se denuncie este tipo de actos para así prevenir a los conductores para que estén alerta de estos sujetos.

En el reciente caso viralizado en redes sociales, se aprecia el momento en el que un sujeto que iba a bordo de un auto color gris oscuro con placas de circulación NXN-82-06, todo daño de la parte trasera, intenta provocar un accidente vial, sin embargo, la víctima logra darse cuenta de que es un posible “montachoque”, por lo que toma distancia de la unidad y comienza a grabar.

Diario Evolución recomienda:

“Como ven en este chango que me quiere pegar, es un montachoque, aquí están las placas, es un montachoque, ahí para que tengan cuidado. Yo obviamente no lo chocare, voy a tener cuidado”, dice la víctima mientras sigue conduciendo con precaución, a la par que reprocha que no haya ninguna patrulla en la zona para poder denunciar al sujeto. “Como siempre, no hay una patrulla cuando se necesita, pero voy a poner una denuncia”, finaliza.

Ten en cuenta que su modus operandi incluye frenar bruscamente o realizar maniobras peligrosas para forzar una colisión y luego exigir compensaciones económicas bajo amenazas o intimidaciones; es por ello, que gran parte de estos sujetos llevan sus unidades chocadas, para así acusar que fueron víctimas de un accidente vial y logra su cometido, extorsionar a los conductores.

Por lo que, las autoridades aconsejan a los automovilistas a contar con dispositivos de grabación en el vehículo para recopilar evidencia y respaldar cualquier denuncia. Y debido a que los casos siguen en aumento, en el Congreso local se lanzó una propuesta que busca castigar dicho delito hasta con 24 años de prisión.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *