domingo, abril 6, 2025
Portada

Cerveceras y refresqueras deberán mudarse al sur por sequía en el norte: AMLO

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Derivado de las condiciones que se vive en el norte del país por la sequía el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que ya no se podrá producir cerveza en dicha zona, pero planteó que su producción se traslade a los estados del sur del país.

Aclaró que “no es decir ya no vamos a producir cerveza, es ya no se va a producir cerveza en el norte, ya veda.”, por lo que dijo, que si las empresas cerveceras quieren seguir produciendo dará todo su apoyo, pero en la zona sur y sureste.

Ahí está el Grijalva, el Usumacinta, el Papaloapan”, dijo AMLO tras indicar que ya no se darán permiso en lugares donde no hay agua o donde están dañados los mantos acuíferos, por lo que propuso o regular las concesiones otorgadas de agua a las industrias asentadas en el norte, así como darle prioridad al consumo doméstico, o mudarse al sur.

Destacó que la cerveza es una de las bebidas que más se exporta, e indicó que México es quien más la produce, pero no solo se refirió a esta industria sino también a la refresquera, indicando que ambas tendrán su apoyo, pero si dejan el norte, donde ya no hay agua.

“México es el país que más produce cerveza en el mundo y sí, son empleos, es inversión, divisas porque se está exportando cerveza, es lo que más se exporta, pero ya no se puede dar permiso donde no hay agua”, indicó.

Coahuila, Sonora, Nuevo León y Chihuahua son los tres estados que actualmente enfrentan una sequía extrema en el país, y se sabe que más de la mitad del agua para crear cerveza está involucrado el ciclo que inicia por la evaporación del agua en los océanos, la cual se condensa y precipita como lluvia para recargar los acuíferos.

De ahí se extrae el agua para actividades humanas, entre ellas la producción de la cerveza, y de acuerdo con Conagua muchos ya se están secando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *