China anuncia combate de fentanilo en cooperación con México
*Redacción Diario Evolución*

En medio de la guerra comercial por los aranceles que Estados Unidos impone por el tráfico de fentanilo, la Embajada de China en México dio a conocer un documento en el que apunta que la nación asiática coopera con el gobierno mexicano para combatir el tráfico de esta droga sintética, subrayando la importancia de esta cooperación en la lucha contra el trasiego de drogas.
Titulado “Control de sustancias relacionadas con el fentanilo: Contribución de China”, el documento resalta que se han tenido avances en la colaboración con México para aplicar la ley, donde el país asiático mantiene un riguroso control sobre las sustancias químicas y ha desempeñado también un papel positivo junto con otros países y organizaciones internacionales para abordar el problema mundial de las drogas.
China recordó que ha firmado 50 documentos intergubernamentales e interdepartamentales sobre cooperación en materia de control de drogas con más de 30 países y uniones de países, donde se encuentra el Grupo de Trabajo China- México sobre Precursores Químicos, creado en 2023.
Diario Evolución recomienda:
Con este Grupo de Trabajo, China señaló que se han reforzado los intercambios de políticas, compartido información y llevado a cabo la aplicación transnacional de la ley, lo que ayuda a frenar el desvío de precursores químicos y se protege al mismo tiempo el comercio ilícito.
Recordó que en septiembre de 2024 se realizó la segunda reunión en la Ciudad de México, donde se adoptaron las reglas de operación y el acta de la reunión para sentar la cooperación entre ambos países y aplicar la ley en el intercambio y la cooperación en materia de precursores químicos y otras sustancias.
También resaltó que el gigante asiático ha aplicado estos mecanismos bilaterales con la Unión Europea, Australia y Nueva Zelanda, entre otros; reafirmando su compromiso para luchar contra el narcotráfico y hace un llamado a la comunidad internacional para fortalecer los esfuerzos conjuntos en la regulación de precursores químicos y prevenir el abuso de sustancias sintéticas para evitar una crisis sanitaria y social.
A.C.