Ciclistas pedalean en torno de “Ruta del Cempasúchil 2024”
Melchor García

Este domingo, ciclistas mexiquenses llevaron a cabo la cuarta rodada anual de la “Ruta del Cempasúchil 2024”. El evento reunió a poco más de 150 deportistas que comenzaron su recorrido en tránsito lento sobre la carretera, con el objetivo de explorar los campos de cultivo de cempasúchil en la comunidad de San Francisco Putla, Tenango del Valle.
El contingente salió desde las Escalinatas del Corazón de Metepec poco antes de las 8 de la mañana, avanzando por la vía Toluca-Tenango.
La primera parada fue en Mexicaltzingo, donde los ciclistas realizaron tareas de hidratación en el mercado de productores de “Floracopio”. El recorrido continuó hasta el cuartel de la 22ª zona militar en Rayón, y posteriormente hacia la gasera de San Francisco Putla, donde comenzaron a explorar los campos de cultivo de flores de cempasúchil.
Angélica García Jiménez, integrante del Team Primos y organizadora del evento, destacó que el objetivo de la rodada es combinar lo deportivo con lo cultural, mostrando las riquezas agrícolas y culturales de la región.
Diario Evolución recomienda:
García Jiménez mencionó que a mitad de semana, durante el corte de la flor, se realizará una ceremonia en agradecimiento a la madre tierra por el ciclo de cultivo, esperando que esto beneficie las ventas de las familias productoras.
Los ciclistas, incluidos muchos menores de edad que participaban por primera vez, disfrutaron de un ambiente de compañerismo.
En esta temporada de día de muertos la producción de cempasúchil en manojo y maceta fue concentrada por pequeños y medianos productores en los 10 municipios con mayor producción: Texcoco, Atlacomulco, Ozumba, Tenango del Valle, Chicoloapan, Tenancingo, Tepetlixpa, Villa Guerrero, Chimalhuacán y Malinalco, los cuales cubren el 75 por ciento de la demanda estatal.