Cierra SSa el 2024 con histórica cifra en casos de dengue en México
*Redacción Diario Evolución*

Este 2024, el dengue se disparó de manera histórica en México y hasta la tercera semana de diciembre, el número de casos confirmados de esta enfermedad ascendió a 124 mil 418, esto es 71 mil 121 casos más que en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con el informe de la Semana Epidemiológica 51 de la Secretaría de Salud (SSa).
Hasta el cierre de la SSa se habían reportado 478 fallecimientos, donde las entidades más afectadas son Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Michoacán, ya que entre todos ellos concentran más del 42 por ciento de casos a nivel nacional, mientras que los estados que no registraron ningún caso fueron Ciudad de México y Tlaxcala.
Diario Evolución recomienda:
En Jalisco se han registrado más de 20 mil casos confirmados y en Nuevo León son más de 10 mil. Otras entidades con miles de casos son Morelos, Coahuila, Nayarit, Sinaloa, Puebla, Chiapas y Oaxaca, aunque ninguna de ellas supera los 6 mil 500 casos confirmados.
La mayor incidencia por sexo fue en mujeres, con un 56 por ciento del total según el informa de la SSa; y por edad los más afectados fueron los menores de 10 a 14 años de edad. La institución de salud que más casos confirmados reportó es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), le siguen el IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud.
De acuerdo con la Organización Panamericana de Salud (OPS), el dengue aumentó en México y países de Latinoamérica por el calentamiento global, ya que el aumento de calor favoreció la proliferación de mosquitos, aunado a la urbanización no planificada, la acumulación de agua por parte de las personas y el manejo deficiente de residuos, que crean criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad.
A.C.