CJF acusa que Nafin transfirió a Hacienda más de 10 mil mdp de fideicomisos del PJ
*Redacción Diario Evolución*

La Nacional Financiera (Nafin) transfirió más de diez mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial hacia la Tesorería de la Nación, de la Secretaría de Hacienda, a lo que el Consejo de la Judicatura de la Federación (CJF) acusó que el movimiento se ejecutó sin su consentimiento, motivo por el cual pondrá en marcha una estrategia legal y medidas de conciliación.
Mediante un comunicado, el CJF dio a conocer que en ningún momento fue consultado para la operación y no giró instrucción alguna a Nafin para la transferencia que fue de 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos, cuyo dinero sería utilizado para pagar las liquidaciones de los jueces y magistrados que declinaron participar en la próxima elección judicial.
Las indemnizaciones consistían en un pago único de tres meses de salario integrado y de 20 días de salario por cada año de servicio prestado, que cabe recordar tras aprobarse la reforma al Poder Judicial se propuso que la elección judicial de 1 de junio se financiara con los recursos que se encuentran en los fideicomisos a cargo de la Judicatura federal, no obstante se decidió que parte de esta bolsa se utilizaría para pagar las liquidaciones de personal de carrera en caso de no participar en la elección judicial.
Diario Evolución recomienda:
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que los más de 10 mil millones de pesos de los fideicomisos de la CJF que transfirió la Nafin a la Tesorería de la Federación se utilizan para el ISSSTE y señaló que no hay nada irregular en esta transacción. Agregó que se pidió que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que envíe un comunicado a la Corte para decirle cuál es el sustento jurídico para lo que se está haciendo.
Resaltó que se garantizan los derechos laborales de todos los trabajadores del Poder Judicial y que por ello, todos esos recursos van a ser para poder mejorar los servicios de salud del Issste, en beneficio de los trabajadores del Estado, donde se encuentran los del PJ.
“Los propios trabajadores del Poder Judicial son trabajadores del Estado, y también para beneficio de los maestros, las maestras, con el objetivo de que los servicios de salud del Issste puedan mejorar sustantivamente, ese es el objetivo que está planteado”, dijo.
A.C.